Charla

Webinar Bienestar Organizacional y Nuevas Tendencias para la Competitividad y Sostenibilidad

Imagen ejemplo Aula Magna
FECHA:
31 de marzo del 2025
HORA:
7:00 pm a 9:00 pm
LUGAR:
Sala Zoom
INVERSIÓN:
Ingreso libre previo registro
DIRIGIDO A:
Público Externo - Egresados - Docentes - Investigadores - Administrativos - Comunidad PUCP
Imagen ejemplo Aula Magna

Abordar el Bienestar Organizacional desde sus distintas dimensiones no es solo una estrategia deseable, sino una necesidad para la sostenibilidad y competitividad en las organizaciones.  Promover entornos laborales saludables impacta directamente en la satisfacción, productividad y compromiso de los empleados, contribuyendo al éxito organizacional a largo plazo.

Durante el webinar, se explorará cómo el bienestar organizacional se consolida como un enfoque integral que abarca aspectos físicos, emocionales, sociales y profesionales de la vida laboral. Además, de analizar cómo tendencias emergentes como la Inteligencia Artificial (IA), el teletrabajo y el engagement en equipos está transformando la gestión del bienestar, permitiendo a las organizaciones desarrollar entornos más flexibles, sostenibles y eficientes.

Dirigido a

Profesionales de diferentes disciplinas interesados en la Gestión del Talento Humano, Jefes de Bienestar, Jefes de Recursos Humanos, Trabajadoras Sociales y otros líderes organizacionales que buscan implementar estrategias efectivas para mejorar el bienestar de sus empleados.

Temas

1. El Bienestar Organizacional Integral como estrategia para la sostenibilidad, productividad y satisfacción laboral.

2. Nuevas tendencias y desafíos: IA, teletrabajo y engagement individual y en equipos.

Certificación

Constancia de participación opcional, previa cancelación del pago correspondiente

Ponente

Dra. Patricia Hidalgo Euribe

Doctora en Ciencias Administrativas por la Universidad Nacional Mayor de   San Marcos, Magíster en Gerencia Social y Licenciada en Trabajo Social por la   Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con una sólida trayectoria   en investigación, docencia y gestión académica y consultoría especializada.

Su   enfoque integra la gerencia social con la administración estratégica, aportando   una visión holística de la gestión organizacional y articulando bienestar, sostenibilidad   y eficiencia en las organizaciones.

Organizado por

  • Especialidad de Trabajo Social