Conferencia | Visiones sobre la Indagación Científica en Estudiantes de Secundaria en Perú y el mundo


Lograr la alfabetización científica es un objetivo de la educación en ciencias y busca que los ciudadanos sean capaces de tomar decisiones informadas sobre problemáticas personales, sociales y globales que tienen una base científica. Es decir, deben tener una compresión de los métodos que utilizan los científicos para hacer ciencias además de una compresión del conocimiento científico. El propósito del estudio de seguimiento a gran escala abarcó 32 países (incluido Perú). Participaron 3917 estudiantes de secundaria a los que se aplicó el Views About ScientificInquiry (VASI). Luego, al 20% de la muestra se entrevistó para confirmar la validez de las respuestas. La muestra peruana fue de 108 estudiantes de escuelas públicas. Los resultados dan cuenta como la indagación científica aparece en el currículo nacional de ciencias y como debe enfatizarse en las aulas. Los resultados se comparan con otros países del estudio a nivel internacional y latino americano estableciendo un baseline o punto de partida que permite posteriormente tomar decisiones informadas sobre cómo y por qué abordar la compresión de la indagación científica en la escuela.
EXPOSITORES:
Rosa Cardoso Paredes - Pontificia Universidad Católica del Perú
Juan Paulo Jimenez Pavez - Mathematics and Science Education Departament (MSED), Illinois Institute Technology (IIT) - Estados Unidos
Organizado por
- Departamento Académico de Educación
- Vicerrectorado de Investigación - VRI