Conferencia

Viernes Económico y Financiero "COVID-19 y Educación Universitaria: Efectos en el Rendimiento Académico

Imagen ejemplo Aula Magna
FECHA:
4 de abril del 2025
HORA:
2:00 pm a 4:00 pm
LUGAR:
Auditorio de Ciencias Sociales (Gustavo Gutiérrez Merino)
INVERSIÓN:
Ingreso libre previo registro
DIRIGIDO A:
Público Externo - Comunidad PUCP
Imagen ejemplo Aula Magna

Este VEF presenta un estudio sobre el impacto del COVID-19 y el COVID  prolongado en el rendimiento académico de los alumnos de la Facultad de  Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires, la más grande y  diversa de Argentina. El estudio analiza datos de una muestra de 2000  estudiantes con 604 respuestas efectivas durante 2020-junio de 2022. En  este primer estudio, que se prolongó en 2023, el 50% tuvo COVID y un  tercio presentó síntomas prolongados (más de 4 semanas). A través de 13  modelos estadísticos LOGIT, se evaluó el efecto del virus sobre el  rendimiento académico autopercibido, considerando factores  socioeconómicos, tecnológicos, ausentismo y salud. Los resultados  indican que el COVID prolongado afectó negativamente el rendimiento,  mientras que el COVID sin secuelas prolongadas mostró un efecto positivo  inesperado. Además, la vulnerabilidad económica y el ausentismo  influyeron significativamente. El estudio destaca la importancia de  implementar políticas sanitarias y educativas que atiendan tanto las  secuelas prolongadas como las desigualdades exacerbadas por la pandemia.

xpositor | Martin Grandes (UBA y CONICET)

Doctor  en Economía por la Paris School of Economics (Ecole des Hautes Etudes  en Sciences Sociales de París), Investigador Independiente del CONICET  de Argentina y Profesor Regular en la UBA y Titular en universidades de  Argentina y del exterior. Recibió numerosas distinciones y becas,  incluyendo el premio senior de la Comisión Fulbright, la Chaire des  Ameriques de la Universidad de la Nouvelle Sorbonne, medalla a la  trayectoria docente en la FCE de la Universidad  de Buenos Aires y el  Subsidio de retorno al país del programa de repatriación de científicos  del exterior del Ministerio de Ciencia , Tecnología e Innovación,   Raíces, entre otros. Asimismo, es consultor de empresas, organismos  internacionales y gubernamentales y ocupó distintos roles como asesor o  coordinador de equipos en campañas y gobiernos en Argentina. 

Comentarista | Juan León (PUCP)

PhD  en Teorías y Políticas Educativas y Educación Internacional Comparada  por la Universidad Estatal de Pensilvania. Bachiller en Ciencias  Sociales con mención en Economía por la Pontificia Universidad Católica  de Perú. Actualmente es Investigador Principal del Grupo de Análisis  para el Desarrollo (GRADE) del área de Educación y Aprendizajes, y  Docente Ordinario del Departamento Académico de Economía de la  Pontificia Universidad Católica del Perú.

Moderadora | Giovanna Aguilar (PUCP)

Doctora  en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magíster  en Economía por la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro,  Brasil. Actualmente se desempeña como Profesora Principal e  Investigadora en el Departamento Académico de Economía de la Pontificia  Universidad Católica del Perú. Áreas de docencia: microeconomía y  econometría. Especialista en microfinanzas. 

Inscripción para reunión ZOOM: https://zoom.us/meeting/register/dxDZmdYpQJ29-pSQFjI8cA#/registration


Transmisión en vivo

Organizado por

  • Departamento Académico de Economía