Viernes Económico | El plan continental de José de San Martín y el comercio norteamericano


En sus inicios, el plan continental de José de San Martín recibió apoyo de más de cien comerciantes norteamericanos, algunos motivados por solidaridad política, pero la mayoría en busca de lucro. Vendieron armas, municiones y naves listas para ser convertidas en barcos de guerra. Los corsarios de Baltimore atacaron el comercio español, aislando el régimen de Joaquín de la Pezuela. Sin embargo, en 1818 Pezuela invitó el comercio norteamericano al Perú y formó una alianza tácita con comandantes de la armada norteamericana, quienes usaron sus cañones para violar el bloqueo patriótica de la costa peruana. La alianza entre Estados Unidos y el virreinato del Perú duró siete años, 1818-1824, contribuyendo al fracaso del plan continental.
Bill Bollinger
Historiador y especialista en encuestas de opinión pública. Recibió su doctorado en UCLA y fue co-fundador de la revista Latin American Perspectives. Ha cumplido 43 años de enseñanza en California State University, Los Angeles. Actualmente está preparando para publicación varios estudios sobre las relaciones económicas y culturales entre el Perú y los Estados Unidos, 1770-1924.
Comentarista:
Carlos Contreras
Historiador peruano que actualmente se desempeña como Profesor Principal en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), en Lima. Obtuvo su Licenciatura en esta misma Universidad y el doctorado en El Colegio de México. Su campo de estudios ha abarcado la minería colonial y republicana, así como las finanzas públicas de los países andinos, temas sobre los que ha publicado varios libros y artículos.
Moderadora:
Janina León
Economista peruana, con amplia experiencia académica y profesional en el Perú y el exterior. Doctora en Economía del Desarrollo, del Medio Ambiente y Agrícola, y una Maestría en Economía, ambos por The Ohio State University. Ella es actualmente Jefa del Departamento de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), donde también es Profesora e Investigadora. Antes fue Directora Académica de Planeamiento y Evaluación de la PUCP.
Organizado por
- Departamento Académico de Economía