Teatro

Teatro | ¿De qué estará hecha mi mano ahora que guarda tu beso?

Imagen ejemplo Aula Magna
FECHAS:
Del 26 de noviembre del 2021 al 18 de diciembre del 2021
HORA:
5:00 am a 4:45 am
LUGAR:
www.ccpucpencasa.com
INVERSIóN:
Acceso libre
DIRIGIDO A:
Público Externo - Alumnos - Egresados - Docentes - Investigadores - Administrativos - Comunidad PUCP
Imagen ejemplo Aula Magna

Esta obra audiovisual - con duración de 45 minutos - ha sido creada y producida durante la pandemia en la ciudad de Bogotá.

Se trabajó de manera remota con artistas colaboradores que Franklin Dávalos convocó, al videoartista Luis David Cáceres, colombiano residente en Bogotá, y a María Alejandra Bulla, colombiana residente en Estados Unidos, quien compuso y grabó la obra creada especialmente para esta pieza.

La filmación se realizó en la sala de la Compañía L’Explose en Bogotá, siendo la primera actividad que se realizaba ahí desde su cierre en marzo del 2020.

SINOPSIS

¿De qué estará hecha tu mano ahora que guarda mi beso? es un espectáculo audiovisual en el que se combina danza, videoarte y música. El título de esta obra es un poema de la poeta Aida Alonso. Con este poema nombramos una búsqueda, a través de la danza, el espacio sonoro y la plástica, de un ecosistema afectivo en el que podamos preservar la vida.

El cuerpo en movimiento es el conocimiento abriéndose al poder radical de la imaginación.

¿Qué sucede en el organismo cuando los afectos se guardan? ¿Qué les sucede a los afectos cuando el cuerpo los aprisiona? ¿Cómo generar mecanismos orgánicos en el cuerpo para solventar el afecto cuando no puede ser mediado?

FICHA

Concepto, interpretación y dirección

Franklin Dávalos

Música

María Alejandra Bulla

Interpretación musical

María Alejandra Bulla – sintetizador

Kristyna Svihalkova – vibráfono

Videoarte

Luis David Cáceres

Videos proyectados y registro fotográfico

Juan Diego Castillo

Artista de bordado

Mauricio Rodríguez

Iluminación

Luis David Cáceres, Andrés Gutiérrez

Cámara

Diego Quintero

Tipo de público

Recomendado a partir de 14 años

Duración

45 minutos

Organizado por

  • Centro Cultural PUCP

eventos relacionados