Simposio | Il mondo sanza gente. Dante en las Américas. Visibilidad e invisibilidad


Con excepción de la carta de Américo Vespucio a Lorenzo de Médicis, los primeros testimonios de Dante Alighieri en América son latinoamericanos. Entre las literaturas nacionales latinoamericanas, la argentina incluye un gran eje dantesco desde Mitre hasta Borges y más allá. América Latina cuenta con una larga historia de notables traducciones de la Divina Comedia, de las obras menores de Dante y de numerosos estudios críticos sobre Dante en general.
A la luz de todo ello, y en línea con el espíritu del Symposium Dante Society of America-Harvard 2021 y otros que lo precedieron, como los de Argentina y Ecuador, la Dante Society of America, el Instituto Italiano de Cultura de Lima, la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad del Pacífico, también de Lima, han aunado esfuerzos para dar continuidad y visibilidad a los trabajos de los estudiosos de Dante en toda América. Los estudiosos italianos también están contribuyendo con sus estudios más recientes.
El simposio Il mondo sanza gente busca, en primer lugar, convertirse en un espacio donde los estudiosos de Dante de América Latina, Norteamérica e Italia compartan sus investigaciones y entablen debates. El programa incluye contribuciones que abordan, sub specie Comoediæ, temas relevantes para América Latina en general –como la violencia, la migración, la corrupción, la arrogancia del dinero y el poder, etc.– así como temas tradicionales de la crítica de Dante, examinados desde una perspectiva latinoamericana o desde perspectivas específicas privilegiadas por colaboradores individuales.
Durante los tres días del simposio se presentarán 28 ponencias. Se invita a académicos y estudiantes a asistir en persona o por Zoom. Para participar en persona o en línea, es necesario inscribirse a través del siguiente enlace: https://act-on.up.edu.pe/acton/media/37672/congreso-ii-mondo-sanza-gente-charla-10-julio-bri-063288
Organizado por
- Departamento Académico de Humanidades
- Universidad del Pacífico