Curso/Taller

Programa: Arbitraje

Imagen ejemplo Aula Magna
FECHA:
18 de agosto del 2025
HORA:
7:00 pm a 10:00 pm
LUGAR:
PAIDEIA PUCP
LUGAR:
Campus PUCP
INVERSIÓN:
3900
DIRIGIDO A:
Público Externo - Egresados - Docentes - Investigadores - Administrativos - Comunidad PUCP
Imagen ejemplo Aula Magna

El arbitraje ha experimentado un crecimiento notable a nivel global y particularmente en el Perú en las últimas décadas, convirtiéndose en uno de los métodos más eficientes para resolver controversias comerciales e internacionales, así como en las contrataciones públicas. Como consecuencia la capacitación en arbitraje se convierte en una necesidad y a la vez en una oportunidad de crecimiento profesional y laboral en diversos sectores, como el derecho, los negocios internacionales, la construcción, y las finanzas.

OBJETIVO

Este Programa busca que los participantes puedan prepararse y capacitarse formalmente para obtener los conocimientos, habilidades y reflexiones éticas a fin de, participar en procesos de arbitraje, ya sea como árbitros, en la defensa legal, como partes, peritos u otros roles profesionales que deban intervenir en los procesos arbitrales directa o indirectamente.

 

¿QUÉ LE PERMITIRÁ ESTE PROGRAMA?

  • Aplicar el marco jurídico y las principales etapas y actuaciones arbitrales que componen un proceso de arbitraje.
  • Practicar la aplicación de los principios éticos de arbitraje desde la perspectiva del árbitro, de las partes, de los consejos o cortes de arbitraje y de las instituciones arbitrales.
  • Emplear las plataformas en línea para participar en procesos arbitrales, como árbitros o partes, a través de situaciones simuladas con el fin de identificar lecciones aprendidas para futuros arbitrajes reales.
  • Determinar la diferencia entre laudos que cumplen con las exigencias legales y los que no las cumplen a partir de la normativa vigente.

DIRIGIDO A:

  • Profesionales que de manera individual o formando parte de equipos tienen a su cargo la defensa legal en arbitrajes.
  • Abogados o ingenieros que se desempeñan como árbitros únicos o miembros de tribunales arbitrales.
  • Secretarios arbitrales, personal de instituciones de arbitraje, peritos, procuradores, consultores, gerentes, jefes, directores y profesionales que trabajan en empresas y entidades que utilizan el mecanismo de arbitraje para resolver controversias.
  • Público interesado en la temática

CERTIFICACIÓN

  • Certificado digital: Los participantes que hayan logrado una calificación mínima igual o superior a 11/20 recibirán un certificado emitido a nombre del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
  • Constancia de participación: De no cumplir con los requisitos de calificación y habiendo asistido como mínimo al 70% de las sesiones (sincrónicas y/o presenciales), recibirán sólo una Constancia de participación emitida a nombre del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
  • Constancia de matrícula: En caso algún participante lo solicite y esté cursando el Programa de Arbitraje.

Organizado por

  • Centro de Análisis y Resolución de Conflictos - CARC

eventos relacionados