Jornadas Culturales PUCP | Patrimonio en acción
¿Qué son las Jornadas Culturales?
Las Jornadas Culturales es un evento organizado desde la Dirección de Asuntos Culturales en colaboración con distintas unidades PUCP y se pretende tenga periodicidad anual.Son dos fechas dedicadas a la celebración/reconocimiento/difusión de patrimonio cultural de la PUCP, a través de distintas actividades como charlas, talleres, activaciones, proyecciones, entre otras más.*¿Qué es el patrimonio cultural?Es la herencia reconocida y valorada como tal por una colectividad que implica deberes y derechos. Es importante mencionar que no es un elemento ajeno, distante o exclusivo para una élite, sino que involucra a toda la sociedad. Para ello es importante los proyectos que promuevan su uso social y educativo, fortaleciendo así fortalecimiento de la ciudadanía, inclusión, diversidad, sostenibilidad.
¿Cuáles son los objetivos de las JC?
Difundir las iniciativas patrimoniales que realizan las distintas unidades de la Universidad entre los miembros de la comunidad universitaria y promover la articulación e integración de estas iniciativas. El impacto es acercar a la comunidad a las iniciativas culturales: generar vínculos con estas iniciativas: académico, sentimental, pertenencia
¿Quién es nuestro público objetivo?
Comunidad PUCP
Organizadores:
La Dirección de Asuntos Culturales, la Dirección de Infraestructura, el Instituto Riva Agüero a través de los Museos de Arqueología Josefina Ramos de Cox y el Museo de Arte y Tradiciones Populares “Luis Repetto Málaga” y la Oficina de Creación perteneciente al Vicerrectorado de Investigación.
Impactos esperados del evento:
1. Visibilizar las iniciativas en patrimonio y el estatus de las colecciones
2. Generar condiciones para acercar el patrimonio a la comunidad universitaria
3. Insertar la gestión del patrimonio en la cotidianeidad de la vida universitaria (cursos, tesis, voluntariado, proyectos, otros)
Organizado por
- Dirección de Asuntos Culturales - DACU
- Dirección de Infraestructura, Instituto Riva Agüero, Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox, Museo de Arte y Tradiciones Populares “Luis Repetto Málaga” y la Oficina de Creación perteneciente al Vicerrectorado de Investigación.