Importancia del pensamiento creativo para afrontar los desafíos de la vida. Una mirada desde el Coaching


En el marco del inicio de la diplomatura de especialización Formación en Coaching Profesional en modalidad semipresencial, ofrecemos un espacio presencial de encuentro y reflexión para experimentar cómo nuestros patrones de pensamiento tradicionales son útiles frente a ciertas dificultades de la vida cotidiana, pero en otras ocasiones, pueden resultar contraproducentes.
Aprender a desarrollar nuestro pensamiento creativo posibilitará contar con más alternativas ante los desafíos de la vida, relacionarnos amigablemente con los cambios que acontecen en nuestro alrededor y en la sociedad y así sentir más confianza en nuestras capacidades.
En este espacio se presentará también la estructura, contenidos y la modalidad pedagógica de la diplomatura de especialización Formación en Coaching Profesional que ofrece la Especialidad de Trabajo Social de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la PUCP, obteniendo un descuento especial aquellos que asistan a este conversatorio, en el cual tendrán la posibilidad de interactuar con el equipo docente de la diplomatura.
Dirigido a
Profesionales de diferentes especialidades interesados en desarrollar competencias de coach para ejercer esta disciplina en su centro de trabajo, en la práctica privada o para aplicarlo en su vida personal.
Temas
- La creatividad
- El pensamiento tradicional y el pensamiento creativo
- El pensamiento creativo desde la mirada del Coaching
Certificación
Se entregará constancia de participación a las personas que asistan y cumplan con el abono de S/.60 soles
Expositor
Gabriela Velarde
Psicóloga con maestría en psicología educativa. Terapeuta cognitivo conductual y arte terapeuta. Acreditada como instructora MBSR (Mindfulness Bases Stress Reduction), reconocida por la Global Mindfulness Collaborative (GMC). Está cursando el “Programa Internacional de Certificación en Mindfulness y Compasión en Psicoterapia” - Argentina. Cuenta con formación en coaching ontológico y en Orientación y Promoción Familiar. Con experiencia como psicóloga clínica, educativa, tutora universitaria, docente de pre y pos grado. Actualmente cursa la maestría en Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Educación. Es ntegrante del equipo de supervisores coaches en la diplomatura de especialización Formación en Coaching Profesional de la PUCP.
Organizado por
- Facultad de Letras y Ciencias Humanas