Coloquio

II Coloquio de estudiantes y egresadxs Maestría en Estudios de Género PUCP

Imagen ejemplo Aula Magna
FECHA:
Del 10 de septiembre del 2025 al 13 de septiembre del 2025
HORA:
2:00 pm a 2:00 am
LUGAR:
Auditorio de Ciencias Sociales (Gustavo Gutiérrez Merino)
LUGAR:
Sala de grados – Facultad de Ciencias Sociales
INVERSIÓN:
Ingreso libre previo registro
DIRIGIDO A:
Público Externo - Alumnos - Egresados - Docentes - Investigadores - Administrativos - Comunidad PUCP
Imagen ejemplo Aula Magna

En el marco de los 35 años del Programa de Estudios de Género de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), el equipo organizador y la Maestría de Estudios de Género de la PUCP presentan el II Coloquio de alumnxs y egresadxs de la Maestría: Trascendencia de los estudios de género: 35 años de aprendizajes, debates y horizontes. El evento se realizará de forma presencial del 10 al 12 de setiembre y tiene como objetivo propiciar un espacio de intercambio y reflexión académica-crítica y práctica sobre la relevancia de los estudios de género en el contexto actual en el Perú. 

El II Coloquio parte de la preocupación por el retroceso en los derechos con enfoque de género —especialmente para mujeres y disidencias— impulsado desde instancias estatales. Este escenario pone en jaque avances logrados y mantiene configuraciones de poder que frenan la igualdad.

Con base en esa situación, el encuentro prioriza un espacio de análisis plural, que combine teoría, activismo y experiencias concretas, trascendiendo las discusiones exclusivamente académicas. Así mismo, plantea el enfoque de género como una realidad dinámica y cotidiana —presente desde el hogar hasta lo público— y lo posiciona como una herramienta política y práctica esencial para generar cambios inclusivos y reales.

¿Qué tipo de ponencias buscamos?

Se recibirán propuestas relacionadas con los siguientes temas:

1. Estado, poder y políticas públicas: avances y retrocesos

2. Economía feminista y economía de cuidados

3. Cuerpo/Territorio: ecofeminismos y resistencias

4. Género, y cultura: espacios y expresiones culturales

5. Violencias de género y justicia

6. Género e interseccionalidad

7. Géneros y sexualidades en disputa: memorias y futuros posibles

8. Masculinidades: poder, normatividad y disputas

 

¿Quiénes pueden participar?

1. Estudiantes universitarixs de pregrado, posgrado y egresadxs interesadxs en los temas abordados en los ejes temáticos.

2. Docentes interesadxs en los temas abordados en los ejes temáticos.

3. Investigadorxs que trabajan en los temas abordados en los ejes temáticos.

 

Requisitos para enviar una propuesta

Las personas interesadas en presentar una ponencia en el seminario deberán enviar un resumen (abstract) que incluya:

1. Título de la ponencia

2. Autorxs y sus respectivas afiliaciones institucionales

3. Resumen de máximo 500 palabras (palabras clave, objetivos, metodología, principales resultados)

4. Correo electrónico de contacto

 

Envío de propuestas

Los resúmenes deben enviarse en formato Word al forms: https://forms.gle/yt2HWthpjmkgQSpC8

 

Plazos y formato

● Fecha límite para el envío de resúmenes: 10 de agosto de 2025.

● Confirmación de aceptación: 22 de agosto de 2025.

● Las ponencias seleccionadas tendrán 20 minutos para su presentación.

 

Organización

El II Coloquio es organizado por estudiantes y egresadxs Maestría en Estudios de Género, así como por la dirección de esta.

Organizado por

  • Maestría en Estudios de Género

eventos relacionados