Exposición de Proyectos | “Triggering sustainable development and indigenous social inclusion through community-based REDD+ in the Peruvian Amazon Forest”


El proyecto "Triggering sustainable development and indigenous social inclusion through community-based REDD+ in the Peruvian Amazon Forest" viene trabajando desde el 2018 buscando fomentar la inclusión social de los pueblos indígenas de la Amazonía peruana, en el contexto de la ejecución del programa REDD+ en San Martín y Loreto. Esta mesa busca presentar las investigaciones que se han desarrollado con las comunidades del ACR Ampiyacu-Apayacu, en Loreto; y la comunidad de Chirikyacu, en San Martín y que han contado con la participación de estudiantes e investigadores de diferentes disciplinas de la UNAP, UNSM, PUCP, KU-LEUVEN. Buscamos presentar resultados desde varias disciplinas y universidades que han colaborado en el marco de este proyecto. Esta mesa multidisciplinaria mostrará el trabajo realizado en torno a la gobernanza ambiental, la protección de la biodiversidad y el impacto de los incentivos para la conservación forestal a través del análisis de casos locales y regionales.
Expositores
- Lic. Marisol Aréstegui
Tema: Dilemas de sostenibilidad débil y fuerte: La persistencia del racismo estructural en el estado subnacional de San Martín
- Bach. Reninger Navarro
Tema: Caracterización de la diversidad de vertebrados terrestres por gradiente altitudinal, en la comunidad nativa de Chirikyacu - Lamas, San Martín
- Mg. Verdiana Fronza
Tema: Relaciones de poder en la gobernanza de los bosques en la cuenca del río Ampiyacú, Loreto
Moderadora
- Dra. Deborah Delgado
Organizado por
- Departamento de Ciencias Sociales
- CISEPA