Curso/Taller

Curso de actualización | Los Delitos Tributarios en el Perú

Imagen ejemplo Aula Magna
FECHAS:
18 de octubre del 2021
HORA:
7:00 pm a 10:00 pm
INVERSIóN:
Costo por participante S/ 350.00, comunidad PUCP S/ 315.00 y corporativo S/ 315.00 (más de 2 participantes).
DIRIGIDO A:
Público Externo - Docentes - Alumnos - Administrativos - Egresados - Comunidad PUCP
Imagen ejemplo Aula Magna

OBJETIVO
Al finalizar el curso el alumno estará en capacidad de comprender el funcionamiento del sistema penal peruano en materia de delitos tributarios, diferenciar aquellas conductas que importan lo comisión de esta clase de delitos y conocer sus principales modificaciones. Ello le permitirá operar con mayor solvencia en los distintos ámbitos profesionales. De esta forma, contará con herramientas teóricas y prácticas para el ejercicio profesional, pero también de la formación académica que le provea capacidad de análisis crítico para la investigación jurídica de esta disciplina.


BLOQUE TEMÁTICO
• Aspectos de Política Criminal.
• El reproche penal de los delitos tributarios.
• Negocios anómalos y figuras afines.
• La evasión y elusión tributaria
• La acción típica e imputación objetiva en los delitos tributarios.
• Tipo base de defraudación tributaria.
• El ocultamiento de ingresos.
• La omisión de entregar retenciones.
• Tipo atenuado de defraudación tributaria.
• La obtención indebida de beneficios.
• La simulación o provocación de estados de insolvencia patrimonial.
• El delito contable.
• Los incrementos patrimoniales no justificados.
• La tributación de los actos ilícitos.
• Su relación con el delito de lavado de activos, con la falsedad genérica y con el enriquecimiento ilícito.
• El derecho premial tributario.
• La detección de indicios de delito tributario, vertientes y cauce procedimental.
• La regularización tributaria, la excusa absolutoria en materia penal.
• La prescripción de la acción penal en los delitos tributarios.

DOCENTE
LUIS ALBERTO HUARCAYA REVILLA
Magíster en Administración MBA de la Universidad ESAN, con mención en Dirección General. Abogado de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco. Con 27 años de experiencia en las áreas operativas, normativas y directivas en la Administración Tributaria Peruana, entre ellas ha sido Gerente Jurídico Penal de la SUNAT. Cuenta con especialización en tributación y aduanas, con conocimiento relevante en materia de evasión tributaria, elusión tributaria, delitos tributarios, delitos aduaneros y lavado de activos.

DIRIGIDO A:
Estudiantes, egresados de Contabilidad, Derecho, Administración y carreras afines. Profesionales en Contabilidad, Auditoría Tributaria, Derecho Penal y todo aquel interesado en ampliar sus conocimientos en el Sistema Tributario Peruano. Jueces, fiscales, peritos judiciales, entre otros operadores de justicia.

LUGAR:
Departamento Académico de Ciencias Administrativas

Organizado por

  • Departamento Académico de Ciencias Contables

eventos relacionados