Curso/Taller

Curso de Actualización en Tributación para Emprendedores

Imagen ejemplo Aula Magna
FECHA:
11 de diciembre del 2024
HORA:
7:00 pm a 10:00 pm
LUGAR:
Departamento Académico de Ciencias Contables
INVERSIÓN:
Público en general S/. 722.00, comunidad PUCP S/. 650.00 y participación corporativa S/. 650 (3 a más participantes, 10% de descuento)
DIRIGIDO A:
Público Externo - Alumnos - Egresados - Docentes - Administrativos - Comunidad PUCP
Imagen ejemplo Aula Magna

OBJETIVO

Realizar un entendimiento del lenguaje técnico tributario vinculado con el Sistema Tributario Nacional, la tributación en el Perú, sus estructuras, los tipos de tributos, regímenes tributarios y sistemas administrativos de recaudación para una mejor comprensión de las obligaciones tributarias de los participantes.

¿Por qué estudiar este curso?

Este curso es esencial para aquellos que buscan formalizar y gestionar sus emprendimientos de manera adecuada frente a las autoridades tributarias. Con la constante actualización de las normativas fiscales y la fiscalización cada vez más estricta de la SUNAT, es crucial que los emprendedores conozcan las obligaciones tributarias para evitar sanciones que puedan afectar la continuidad de sus negocios. urso ofrece una guía práctica para conocer las obligaciones tributarias.

¿Qué lograré con este curso?

Al finalizar este curso, lograrás:

  • Comprender las principales obligaciones tributarias que debe cumplir un emprendedor formalizado.
  • Diferenciar los regímenes tributarios aplicables a los negocios (RUS, RER, Régimen MYPE).
  • Identificar las implicancias del IGV y los procedimientos de fiscalización que realiza SUNAT.
  • Conocer los regímenes de recaudación (detracciones, retenciones, percepciones) y su impacto en los negocios.

CONTENIDO:

1. Tributación de las rentas que generan las personasnaturales y los negocios

  • Tributación de las rentas depersonas naturales.
  • Tributación de las rentas generadaspor los negocios.
  • Obligaciones tributarias a cumplir.

2. Regímenes Tributarios

  • RUS.
  • Régimen Especial de Renta (RER).

3. Régimen Mype Tributación

  • Descripción del RMT.
  • Obligaciones.
  • Determinación de la renta neta.

4. IGV, Sujetos sin capacidadoperativa y perfil de cumplimiento

  • IGV.
  • Sujetos sin capacidad operativa.
  • Perfil de cumplimiento.

5. Regímenes de recaudación

  • Detracciones.
  • Retenciones.
  • Percepciones.

6. Fiscalización de SUNAT yprincipales infracciones

  • Acciones inductivas.
  • Fiscalización definitiva y parcial.
  • Principales infracciones,gradualidad y facultad discrecional.

CERTIFICACIÓN

Tipo de certificación: CONSTANCIA DE PARTICIPACIÓN

  • Requisitos: Asistencia 80% de las sesiones programadas.

PLANA DOCENTE

Mag. Jhonny Esquivel Aguilar

Magíster en Derecho de la Empresa y Estudios de Maestría en Derecho Tributario en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). CPC de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Docente tiempo completo del Departamento Académico de Ciencias Contables y de la Facultad de Ciencias Contables de la PUCP. Cuenta con 25 años de experiencia tributaria. A sido Gerente de Impuestos en TMF Perú, encargado de Impuestos en Nokia Perú, Senior de Impuestos en PwC, Auditor y Supervisor en SUNAT. Experiencia docente en UPC, UNMSM, UNI y diversas instituciones académicas.

 

DIRIGIDO A:

Estudiantes, egresados de Contabilidad, Derecho, Administración y carreras afines. Profesionales en Contabilidad, Derecho, Administración, Educación y todo aquel emprendedor interesado en conocer las obligaciones tributarias sustanciales y formales que debe cumplir de acuerdo al régimen tributario en que se encuentre.

 

Organizado por

  • Departamento Académico de Ciencias Contables