Conversatorio | Pensamiento Social y la producción académica en la era republicana


El conversatorio busca reflexionar y analizar el pasado, el presente y el futuro del Perú en el marco de su Bicentenario desde las Ciencias Sociales, a partir de una discusión crítica de la evolución del pensamiento social y de la producción académica en Ciencias Sociales en relación a las interrogantes y debates cruciales sobre el proyecto nacional que han marcado dicha producción. Esto supone la identificación de hitos, debates y actores de una tradición del pensamiento social en el Perú, en sus vertientes económica, antropológica, sociológica, política o de relaciones internacionales, a la luz de preguntas relativas a los fundamentos de la Nación y a la construcción de la República.
Expositores
- Dr. Juan Carlos Callirgos
Tema: Antropología y nación: Trayectorias de la antropología peruana a propósito del Bicentenario nacional
- Mg. Stephan Gruber
Tema: Pensamiento Económico en el Perú en los siglos XIX y XX.
- Mg. Oscar Vidarte
Tema: 200 años de política exterior peruana
- Dr. Nelson Manrique
Tema: La reflexión social y la Sociología en el Perú
- Dra. Alicia del Águila
Tema: Ciudadanía, etnicidad y territorio. Revisión del pensamiento política durante la república
Moderadora
- Dra. Narda Henríquez
Organizado por
- Comisión Bicentenario y Más
- Facultad de Ciencias Sociales