Conversatorio | Lanzamiento del Repositorio MAV y proyección del documental “Xennials”


La Maestría en Antropología Visual PUCP invita a la presentación del Repositorio de Tesis Documentales producidas por nuestrxs graduadxs. Este repositorio, alojado en VIMEO, permitirá el acceso libre a los documentales etnográficos producidos en el marco de la MAV a la comunidad universitaria y al público en general.
Como parte de este lanzamiento, contaremos con la presentación del documental “Xennials”, dirigido por nuestra graduada Paula Chávez. Luego tendremos un conversatorio con la directora y nuestra docente Sofía Velázquez en el que discutiremos el proceso de concepción, rodaje y edición de este documental en relación a formas alternativas de investigación en ciencias sociales que han emergido desde la antropología visual. Tendremos también un espacio para el diálogo con las y los asistentes.
Sinopsis: Tres retratos, tres mujeres de diferentes partes de la ciudad de Lima pertenecientes a la generación Xennial, quienes a través de sus experiencias nos muestran cómo perciben el tiempo en la actualidad analizando sus propias historias de vida. Sus rutinas, combinadas con sus reflexiones cotidianas van construyendo sus propias temporalidades, reconociéndose como mujeres dentro de la sociedad.
Sobre las ponentes
Paula Chávez es comunicadora y antropóloga visual por la PUCP, con estudios en ingeniería de sonido en el IS Orson Welles y en la EICTV San Antonio de los Baños en Cuba. CEO en Willay Audio & Video y Productora en Fade Out. Desde hace 17 años colabora en el área de sonido en más de 70 producciones cinematográficas y en video así como en productos radiales y educativos. Co-directora del corto “Apaisado” (2018). Creadora y guionista de la serie “Ana y el COVID-19: pequeñas historias” (2020). Su primer largometraje, “Xennials” (2020), ha sido reconocido en festivales de India, Colombia, Argentina, Uruguay y Perú. Ejerce la docencia en diversas instituciones de formación superior.
Sofía Velázquez Núñez es cineasta y editora independiente, magíster en Antropología Visual y docente en la PUCP. Su última película, “De todas las cosas que se han de saber” (2021) se estrenó en el Festival de Cine de Mar del Plata en donde obtuvo una Mención Especial. Ha sido becaria de la Residencia Artística MacDowell (2022), de Uniondocs Summer Documentary Lab (2023) y de Yaddo Artist Residency (2023).
Moderador: Alonso Quinteros. Doctor en Antropología por la PUCP. Master en Estudios de Cine, Programa de Cultura y Medios de New York University. Sus temas de investigación y docencia incluyen la etnografía de prácticas cinematográficas y mediales, la práctica e investigación del documental etnográfico, el uso de metodologías visuales, sensoriales y sonoras en la investigación social, la historia y contextos de producción del documental peruano, y las diversas prácticas en la videosfera contemporánea peruana. Además, explora los archivos audiovisuales y las políticas públicas de preservación. Actualmente se desempeña como profesor del Departamento de Ciencias Sociales y la Maestría en Antropología Visual.
Descargas
Organizado por
- Escuela de Posgrado - EP
- Maestría en Antropología Visual