En el marco del Día Mundial del Ambiente que se celebrará este 05 de junio, INTE-PUCP y Clima de Cambios organizarán el conversatorio: “La crisis climática y los retos para la salud”, el cual forma parte del ciclo de webinars: Sociedad y Medio Ambiente y de la Semana Ambiental PUCP 2020.
El conversatorio tiene como objetivo, entender las interacciones entre las diversas amenazas a la salud en asociación con el cambio climático, como la contaminación ambiental, el impacto en las enfermedades crónicas y en poblaciones especialmente vulnerables e identificar las iniciativas para el monitoreo de los avances en mitigación y adaptación al cambio climático para revertir dichos impactos.
Por otro lado, se analizará el contexto actual de la pandemia por el nuevo coronavirus, buscando dar respuestas a las siguientes preguntas: ¿Podemos hablar de una nueva percepción sobre estrategias sanitarias globales con la que se pueda ayudar a afrontar la crisis climática?, ¿Cómo podemos aprovechar el interés de las comunidades en temas de salud para enfrentar a mediano y largo plazo una crisis climática que tiene años de insuficiente atención?, ¿Qué estrategias puntuales para el país serían clave para estar preparados para esta crisis?
Jefa de la Unidad de Desarrollo Integral, Ambiente y Salud de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Profesor asociado de la División de Atención Pulmonar y Crítica de la Facultad de Medicina, Universidad Johns Hopkins
Investigadora del Programa de Adaptación de la Salud Indígena al Cambio Climático de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Especialista en salud pública y miembro de la Asamblea del INTE-PUCP