CONVERSATORIO 8M| Mujeres que hacen el Perú: Avances y desafíos


Desde la Oficina de Promoción Social y Actividades Culturales de EEGGLL (OPROSAC) y la mesa de trabajo Letras Sin Violencia, invitamos a la comunidad PUCP y público externo a participar del espacio de conversación Mujeres que hacen el Perú: Avances y desafíos. Este espacio se realiza en el marco del 8M: Día internacional de la Mujer. Es así que reunimos a diferentes mujeres en su diversidad con el objetivo de que puedan compartir, desde sus perspectivas, sobre los avances y desafíos que reconocen para desenvolverse en ámbitos como la investigación, la incidencia política, la docencia, la defensa de los derechos humanos y la producción artística en el Perú.
A continuación, te compartimos los detalles:
Fecha: lunes 31 de marzo
Hora: 4:00 a 6:00 p.m.
Lugar: Auditorio de Estudios Generales Letras – Campus PUCP
- Daniella Wurst: Doctora en culturas hispanas e ibéricas. Docente de cursos de cine, literatura y teoría. Investigadora en el auge gótico en Latinoamérica.
- Alizon Rodríguez: Socióloga. Doctora en lógica y filosofía. Experta en temas de ciencia, tecnología, conocimiento y género. Docente universitaria.
- Ainaí Morales: Docente PUCP. Doctora en estudios romances. Investigadora enfocada en producciones literarias con enfoque de género.
- Gianna Camacho: Periodista defensora de los derechos humanos LGTBIQ+. Realiza una labora de incidencia política que visibiliza a las personas trans.
- Ina Mayushin: Cineasta pucallpina de la película “Islandia”. Maestra en creación de guiones audiovisuales. Directora general de la productora La Churunga Films. Docente universitaria.
Pueden participar activistas y personas interesadas en el tema de la comunidad PUCP y público externo. Si eres representante de alguna organización o colectiva, nos encantaría contar con tu participación.
Organizado por
- Estudios Generales Letras - EEGGLL