Conferencia

Conferencia | XVIII Festival Internacional de Música Antigua

Imagen ejemplo Aula Magna
FECHAS:
Del 12 de octubre del 2021 al 15 de octubre del 2021
HORA:
12:00 am a 1:00 am
LUGAR:
Facebook de la Especialidad de Música FARES PUCP
INVERSIóN:
Ingreso libre
DIRIGIDO A:
Público Externo - Alumnos - Docentes - Investigadores - Comunidad PUCP
Imagen ejemplo Aula Magna

XVIII FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA ANTIGUA

Del 11 al 14 de octubre de 2021

El Conjunto de Música Antigua, conjunto en residencia de la Especialidad de Música de la Facultad de Artes Escénicas de la PUCP, tiene el agrado de presentar las fechas centrales de la décima octava edición del Festival Internacional de Música Antigua, que se realizará en la modalidad virtual, del 11 al 14 de octubre de este año, gracias al patrocinio de la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Nacional de Música y el auspicio del Ministerio de Cultura y el Instituto Italiano de Cultura.

El concierto inaugural del XVIII FIMA se llevará a cabo el lunes 11 de octubre a las 7:00 p.m., y estará a cargo, en la primera parte, del Conjunto de Música Antigua de la PUCP, con el programa “Al encuentro de dos mundos”, que incluye obras de los compositores italianos Caccini y Ucellini, así como de los Archivos de Moxos y Chiquitos. En la segunda parte, el tiorbista Rodrigo Díaz, uno de los intérpretes chilenos más sobresalientes en el panorama de la música antigua en Chile presenta Intavolatura di Tiorba”, programa integrado por obras de Bach y Couperin.

El martes 12 de octubre se inicia a las 12:00 m. con la conferencia de la flautista arequipeña Alejandra Lopera, Referencias históricas sobre el perfil didáctico del maestro de música del siglo XVIII a partir de tres tratados europeos de la época.

El mismo día, a las 7:00 p.m. se presenta el Ensamble Barroco de Arequipa, dirigido por Alejandra Lopera, con el concierto “De Tesoros y Curiosidades. La música del Códice de Fray Gregorio Zuola. Cusco siglo XVII”. En la segunda parte se presentará el trio francés de violín, viola da gamba y clavecín, Les Timbres, con el programa Pièces du temps en concerts.

El miércoles 13 de octubre, a la 1:00 p.m. se llevará a cabo una mesa redonda integrada por Aurelio Tello, Daniel Kudo y César Vega, que abordará desde distintas miradas el tema la Música en el Virreinato y la República.

A las 7:00 p.m., se presentan los Talleres de Música Antigua de la Universidad Nacional de Música, conducidos por María Eugenia Codina y Sergio Portilla, con obras de Dowland, Bach, Couperin.

En la segunda parte, el Ensamble Artifex, dirigido por Luis Chumpitazi, con el Coro Nacionaldirigido por Javier Súnico y el Coro Nacional de Niños del Perú, dirigido por Mónica Canales, presentan un programa dedicado al Archivo de San Antonio Abad del Cusco.

El jueves 14 de octubre, a las 12:00 m. se ofrece la última conferencia, “El encanto de la tiorba” a cargo de Rodrigo Díaz y a las 8:00 p.m. el FIMA culmina con el un programa especial que conmemora los setecientos años de la muerte de Dante Alighieri titulado “Intonazioni dantesche dell´ottocento”, a cargo de los músicos italianos Mauro Borgioni (bajo-barítono) Andrea Coen (fortepiano) y Edoardo Coen (actor).

Los conciertos y conferencias se podrán ver a través del Facebook Especialidad de Música PUCP.

Organizado por

  • Especialidad de Música FARES PUCP

eventos relacionados