Con el objetivo de promover el 8vo. Congreso Mundial de Juventudes Científicas, como, también, el encuentro entre las nuevas generaciones de científicos que aporten con liderazgo a la solución de los grandes retos y desafíos, la Federación Internacional de Sociedades Científicas organiza la Charla Internacional: ConCiencia y Futuro,
Psicólogo ambientalista, de nacionalidad mexicana – brasileña.
Investigador, conferencista internacional y Psicólogo Educativo con especialidad en Psicología Ambiental graduado de la Universidad Nacional Autónoma de México. Participó en proyectos de investigación en el área de Psicología Ambiental de la UNAM como el PAPIIT IN305507 “Dimensiones psicosociales de la morbilidad urbana en las zonas metropolitanas: sus implicaciones para la sustentabilidad ambiental”, en la investigación “los efectos de la Spirulina” (Antrospira Máxima) en pacientes con triglicéridos y colesterol elevado, en la investigación “Factores Ambientales para el crecimiento de la Tilapia en la zona del lago de Texcoco, México”. Investigador en Epistemología en INVESCIENCIAS, Instituto de Investigaciones y Aplicaciones Científicas y Tecnológicas.
Ingeniero Agrónomo, Universidad Nacional Agraria la Molina. Lic. en Administración Universidad Nacional Federico Villarreal. Maestría en Sistemas de Gestión Ambiental en la Universidad Nacional Federico Villarreal. Consultor en gestión ambiental de residuos sólidos, programas de segregación, estudio de caracterización de residuos sólidos domiciliarios y no domiciliarios. Y Servicios Agropecuarios e Industriales investigación en la producción de insumos para agricultura orgánica microorganismos eficaces.