Comisión Bicentenario y Más | Historiografía y política en la independencia del Perú


La independencia ha sido motivo de amplio debate entre historiadores y científicos sociales porque significó el nacimiento de la nación y el Estado peruano independiente que han llegado hasta nosotros. Por eso consideramos que la independencia fue algo «bueno», que los que murieron y lucharon por ella fueron mártires y héroes, y los que se opusieron, villanos o antihéroes. Pero todo depende del cristal con que se miren las cosas.
Hoy que los conceptos de nación y Estado han perdido la sacralidad de que gozaron en el pasado y que los peruanos emigran en masa a España, podemos discutir más libremente, cómo la política ha influido en la manera de concebir y contar la independencia, y viceversa: cómo nuestro conocimiento de la independencia ha llevado a interpretar nuestra nación de un modo u otro.
Este es el tema que un politólogo y dos historiadores tratarán en esta mesa redonda virtual organizada por la comisión
Bicentenario de la Facultad de Ciencias Sociales de la PUCP.
Ponentes:
- Martín Tanaka, PUCP
- Elizabeth Hernández, Universidad de Piura
- Rolando Rojas, IEP y UNMSM
- Carlos Contreras (Moderador)
Fecha y hora
- 23 de junio del 2022, 12:00 p.m.
Link para inscripciones
Organizado por
- Facultad de Ciencias Sociales
- Comisión del Bicentenario y más