Conferencia

Ciclo de conferencias | La sinodalidad en América Latina: teología y práctica

Imagen ejemplo Aula Magna
FECHAS:
24 de mayo del 2023
HORA:
6:00 pm a 8:30 pm
LUGAR:
Auditorio Juan Pablo II
INVERSIóN:
Ingreso libre previo registro
DIRIGIDO A:
Público Externo - Comunidad PUCP
Imagen ejemplo Aula Magna

Para celebrar los 60 años del concilio Vaticano II y los 10 del pontificado del papa Francisco, el Departamento de Teología organiza un ciclo de conferencias sobre la teología y la práctica de la sinodalidad. El tema es fundamental en el proyecto de reforma de la Iglesia del papa Francisco y ha adquirido actualidad por el sínodo sobre la sinodalidad que está en marcha.

Las conferencias abordan tres temas de la sinodalidad: los fundamentos teológicos, la puesta en práctica y las resistencias. Los expositores resaltarán los aportes teológicos y experienciales de las iglesias latinoamericanas, que han sido fundamentales para el debate sobre la sinodalidad. Y subrayarán el mutuo enriquecimiento entre teología y práctica eclesial, pues la teología de la sinodalidad brota de la reflexión a partir de las experiencias de las iglesias locales. Así, se espera que las conferencias ofrezcan modelos sobre cómo construir sinodalidad en la Iglesia.

Invitado internacional: Dr. Raúl Biord Castillo, SDB

Es obispo de la diócesis de La Guaira en Venezuela y doctor en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y actual secretario general de la Conferencia Episcopal Venezolana. El obispo Biord fue parte de la gestación del Concilio Plenario de Venezuela, una de las experiencias más robustas de sinodalidad, y es miembro del Grupo Iberoamericano de Teología, que reúne a teólogos que investigan sobre las implicancias teológicas, históricas, pastorales y canónicas de la sinodalidad.


Programa


Lunes 22 de mayo, 6:00-8:30 p.m.

América Latina y la visión teológico-pastoral del papa Francisco: aportes para una teología de la sinodalidad desde las iglesias locales

Lectura de las líneas teológico-pastorales del papa Francisco desde la experiencia de la iglesia de Venezuela

Dr. Raúl Biord SDB | Obispo de La Guaira, Venezuela

Aportes latinoamericanos a una teología de la sinodalidad: El sínodo Panamazónico y la Primera Asamblea Eclesial Latinoamericana

Dra. Birgit Weiler | Departamento de Teología PUCP

Saludo y reflexión de Mons. Antonio Zerdin OFM | Obispo vicario apostólico de San Ramón

 

Martes 23 de mayo, 6:00-8:30 p.m.

Prácticas de sinodalidad desde América Latina: aportes al camino sinodal de la Iglesia universal

Conferencia: El Concilio Plenario de Venezuela: una experiencia de sinodalidad

Dr. Raúl Biord SDB | Obispo de La Guaira, Venezuela

Panel: La sinodalidad en las iglesias de la Amazonía peruana

Hna Zully Rojas | Vicariato Apostólico de Puerto Maldonado

Hna. Fátima Lay | Vicariato Apostólico de Iquitos

Prof. Lilian Inuma Franco | Vicariato Apostólico de San Ramón

Mons. David Martínez | Obispo Vicario Apostólico de Puerto Maldonado

 

Miércoles 24 de mayo, 6:30-8:30 p.m.

Resistencias y dificultades a la construcción de una iglesia sinodal: ¿Por qué pasa? ¿Cómo responder?

Dr. Raúl Biord, SDB | Obispo de La Guaira, Venezuela

Hna. Isabel Ramírez | Presidenta de la Conferencia de Religiosas y Religiosos del Perú

Dr. Ricardo González | Decano de la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de México

 


Transmisión en vivo

Organizado por

  • Departamento Académico de Teología

eventos relacionados