Ciclo de conferencias: 88 años de Trabajo Social en Perú y 100 años en Latinoamérica


CICLO DE CONFERENCIAS
“APORTES AL DESARROLLO HUMANO Y AL BIENESTAR DESDE LAS TRAYECTORIAS Y TRAVESÍAS DE LAS Y LOS TRABAJADORES SOCIALES EN PERÚ”
88 AÑOS DE TRABAJO SOCIAL EN PERÚ Y 100 AÑOS EN LATINOAMÉRICA
Participa en este ciclo de conferencias en el marco de los 88 años de formación profesional en Trabajo Social en Perú (30 de abril de 1937 se crea la Escuela de Servicio Social ) y 100 años en Latinoamérica (1925 se crea la primera Escuela de Servicio Social en Chile); período de tiempo en el cual se viene aportando al desarrollo social y bienestar de los países de la región, así como promoviendo el ejercicio de los derechos humanos de los diversos grupos poblacionales, en especial de los que viven condiciones de exclusión, pobreza, discriminación y vulnerabilidad.
El evento contará con una conferencia magistral y con la participación de más de 30 destacadas ponentes, quienes compartirán Buenas Prácticas sobre sus Trayectorias y Travesías como Trabajadores Sociales en Perú. Se reconocerá en una ceremonia las trayectorias y aportes a la academia y profesión del Trabajo Social.
Conferencia Magistral:
Dra. Sonia Brito Rodríguez, Presidenta de la Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social – ALAEITS y Directora de la carrera de Trabajo Social en la Universidad Alberto Hurtado de Chile. Doctora en Ciencias de la Educación, mención educación intercultural, Universidad de Santiago de Chile. Magíster en Educación superior, Universidad Andrés Bello, Chile. Trabajadora social, Universidad Tecnológica Metropolitana. Sus áreas de investigación abordan la interculturalidad, migraciones, género, educación superior, jóvenes y juventudes.
Panel:
- Mstra. Raquel Cuentas Ramírez, Coordinadora de la Sección de Trabajo Social del Departamento Académico de Humanidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú
- Mstra. Nora Puyén Tejada, Presidenta del Comité Peruano de Bienestar Social
Organizado por
- Departamento Académico de Humanidades
- Especialidad de Trabajo Social
- - Sección de Trabajo Social del Departamento Académico de Humanidades de la PUCP, Comité Peruano de Bienestar Social