Charla | Cómo el cambio climático afecta en manejo del agua, la percepción del poder y la ofrenda a los apus


El doctor Karsten Paerregaard, investigador de la Universidad de Gotemburgo, Suecia, presentará los hallazgos de sus investigaciones sobre el cambio climático en comunidades del valle del Colca.
Resumen
Debido al calentamiento global los glaciares de los Andes se derriten a una velocidad alarmante impactando los recursos hídricos y causando escasez de agua en la región. Esta presentación explora cómo el cambio climático afecta el manejo del agua, la agricultura y el sustento de dos comunidades andinas en el valle del Colca (Arequipa). Examina cómo la creciente falta de agua impulsa a las comunidades a cuestionar el efecto de sus ofrendas (llamadas pagos) a los apus que creen viven en los cerros y controlan el flujo del agua. La presentación propone que en el proceso de adaptación a los cambios ambientales que experimentan, los comuneros revisan sus creencias sobre los apus y los pagos y reconocen nuevos actores como el Estado y las empresas mineras como dueños del agua. La ponencia concluye mostrando que la transformación de la cosmovisión de estas comunidades es facilitada por la misma idea del pago que implica el reconocimiento de un poder superior que controla el agua y reclama un tributo a cambio por proveerlo.
Fecha: jueves 21 de setiembre
Hora: 6 p.m.
Lugar: Sala grande del piso 9 del Complejo de Ciencias Sociales
El evento es presencial y será transmitido vía Facebook
Formulario de inscripción aquí.
Organizado por
- Escuela de Posgrado - EP
- Maestría en Antropología PUCP